Términos y condiciones

Por medio de la presente, se solicita a OPENPAY ARGENTINA S.A. (en adelante Openpay), y junto al Cliente “las Partes”, la adhesión al Servicio Openpay.

En caso de acceder a la presente solicitud, Openpay a través de una plataforma o sistema, procesará, liquidará y/o gestionará por cuenta y orden del Solicitante, el cobro de ventas de bienes y/o servicios que haga a sus propios clientes, ya sea de forma presencial o remota acreditando los fondos procesados en una Cuenta Digital a nombre del Solicitante.

El Servicio Openpay se regirá por las siguientes condiciones que describen los servicios, productos, derechos y obligaciones de las Partes, que se declaran conocer y aceptar.

Índice

Partes de los Términos y Condiciones

Condiciones de uso del servicio

  1. ¿Cuál es el servicio que brinda Openpay?
  2. ¿Qué es la cuenta digital de Openpay?
  3. ¿Cuáles son los requisitos técnicos para operar con Openpay?
  4. ¿Cómo puedo utilizar una tarjeta prepaga de Openpay?

Comisiones y tasas

Condiciones generales de los Términos y Condiciones

  1. Duración de los Términos y Condiciones
  2. Derechos del cliente
  3. Obligaciones del cliente
  4. Prohibiciones al cliente
  5. Autorizaciones del cliente a Openpay
  6. Declaraciones responsables del cliente respecto a Openpay
  7. Derechos de Openpay
  8. Obligaciones de Openpay
  9. Cláusula de protección de datos personales
  10. Sistemas de información crediticia
  11. Normativa aplicable y jurisdicción para la resolución de conflictos

Política de privacidad

Parte de los Términos y Condiciones

Estos Términos y Condiciones rigen las condiciones de solicitud y uso de los servicios de Openpay entre Openpay Argentina S.A. y la persona humana o jurídica como solicitante y cliente, en caso de aceptarse.

El domicilio de Openpay Argentina, S.A. para notificaciones relacionadas con estos Términos y Condiciones es la Avenida Córdoba, 111, piso 30, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

A su vez la persona solicitante mantendrá el domicilio que haya declarado cuando se registró

Condiciones de uso del servicio

1. ¿Cuál es el servicio que brinda Openpay?

Openpay es una solución de servicios de pago. A través de ellos, puedes cobrar tus productos o servicios a tus clientes con tarjeta de crédito, débito, tarjetas prepagas, transferencias, Debin (débito inmediato) o cualquier otro sistema de medio de pago que se habilite. Openpay acepta pagos con las tarjetas MasterCard, MasterCard Débito, Maestro, MasterCard prepaga, Visa, Visa Débito, Visa Prepaga, Cabal, Cabal Débito, Naranja, American Express, y las marcas que se incorporen en el futuro.  

Los pagos pueden ser de forma presencial, a través de lector inalámbrico o código QR habilitado en el momento de la compra, o de forma remota a través de un link de pagos por internet. Openpay conecta su plataforma con el medio de pago del comprador para obtener su autorización, procesar el pago y liquidarlo. 

Cuando el comprador realiza el pago, Openpay resta a ese importe la comisión y los intereses que puedan existir, así como impuestos u otros costes, si corresponden. Después, te transfiere a vos el importe neto a una cuenta digital. La liquidación e ingreso en tu cuenta digital se producirá en el plazo de cobro que hayas seleccionado en la web o app de Openpay. Esta liquidación e ingreso es condicional, puesto que pueden existir devoluciones de las operaciones.

Openpay gestiona devoluciones por operaciones pagadas por los compradores que han comprado sus productos y servicios, pero que ha puesto en duda el propio comprador, el banco emisor o la persona usuaria de la tarjeta de pago. En el caso de pagos con tarjetas de débito o crédito, pueden existir devoluciones hasta 90 días después de la operación. Estas devoluciones aparecerán bajo el concepto “Ajuste crédito” en el historial de movimientos de la cuenta digital.

2. ¿Qué es la cuenta digital de Openpay?

2.1. Funcionalidades

Openpay te ofrece una cuenta digital como cuenta de pago de libre disposición. La cuenta está vinculada a una Clave Virtual Uniforme (CVU).

Tendrás acceso a una cuenta digital donde se acumularán los fondos correspondientes a los pagos de tus compradores y donde podrás utilizar diferentes funcionalidades del sistema, como realizar y recibir transferencias entre tu cuenta digital y tus cuentas bancarias u otras cuentas digitales. En la cuenta digital, podrás consultar el estado y detalle de las operaciones. También podrás utilizar los servicios de Openpay junto con cualquier nueva funcionalidad que el sistema ofrezca en el futuro. Openpay cargará en la cuenta digital las comisiones y tasas por los servicios que presta y los impuestos relacionados con los mismos.

Openpay acreditará los fondos según la opción de cobro que hayas seleccionado y los medios de pago de tu cliente. Cuando aparezca un movimiento en revisión en la cuenta, indicará que Openpay lo investigará por ser sospechoso o incongruente y no estará acreditado hasta que Openpay lo verifique. 

Los fondos acreditados en la cuenta digital estarán depositados en una cuenta de Openpay abierta en un banco local exclusiva para estos fondos. Tendrás disponibles esos fondos en cualquier momento, a los que se restarán las comisiones e intereses que correspondan.

2.2. Solicitud de apertura

Tendrás que facilitar los siguientes datos:

  • Si sos una persona humana: nombre y apellido completo, DNI, CUIT, dirección de correo electrónico y teléfono, actividad y cualquier otra información o documentación adicional que requieran los adquirentes a Openpay cuando este último actúe en carácter de agregador de pagos.
  • Si sos una persona jurídica: razón social completa, estatuto y sus reformas, actas societarias con la última distribución de cargos y poderes, si corresponde, actividad y cualquier otra información o documentación adicional que requieran los adquirentes a Openpay cuando este último actúe en carácter de agregador de pagos.

El correo electrónico, una vez validado, estará asociado a las operaciones que realices y será la dirección a la que Openpay te enviará cualquier tipo de notificación dentro de la relación comercial y los Términos y Condiciones.

Openpay podrá requerir, cuando solicites la apertura de la cuenta o posteriormente, cualquier otro dato o documento que considere necesario.

Al registrarte, Openpay te solicitará que ingreses un nombre de usuario y una contraseña de uso privado. Ambos serán necesarios para acceder a la app de Openpay. El uso de las contraseñas es exclusivamente de tu responsabilidad. A tales efectos, mediante el liberas a Openpay de toda responsabilidad por cualquier mal uso, pérdida, robo o daño derivado del uso de las contraseñas.

3. ¿Cuáles son los requisitos técnicos para operar con Openpay?

Una vez completado el registro en Openpay, vas a poder operar a través de la app Openpay, disponible en los sistemas Android e iOS. Para ello, necesitarás disponer de un dispositivo compatible para la descarga de la app y una conexión a internet.

4. ¿Cómo puedo solicitar y utilizar una tarjeta prepaga de Openpay?

Vas a poder solicitar una tarjeta prepaga desde la app de Openpay, siempre que seas una persona humana, no jurídica. Esta tarjeta será nominativa y te permitirá comprar bienes y servicios o realizar extracciones de efectivo en establecimientos asociados a la red Visa en Argentina.

Podrás utilizar la tarjeta bajo las siguientes condiciones:

  • La tarjeta se activa a través de la app de Openpay u otro medio que Openpay habilite.
  • El plazo de validez de la tarjeta estará impreso en la cara frontal.
  • El límite de uso será el saldo que tengas en la cuenta digital de Openpay.
  • Los importes se cargarán al saldo de la cuenta digital y no existirá opción de aplazamiento de pago.
  • En el caso de que no exista saldo suficiente, Openpay cancelará la operación con la tarjeta.
  • Todas las operaciones con tu tarjeta se podrán consultar desde la cuenta digital.
  • En caso de robo o pérdida recibirás una nueva tarjeta en tu domicilio.
  • La cancelación de la tarjeta se solicitará a través de la app de Openpay.

Cuando utilices la tarjeta prepaga fuera de Argentina, el tipo de cambio de referencia será el vendedor minorista para moneda extranjera contra pesos argentinos publicado por el Banco de la Nación Argentina al cierre del día hábil bancario anterior a la fecha de la operación. A este tipo de cambio, Openpay le sumará un 2% en concepto de comisión, así como los impuestos, percepciones y retenciones aplicables.

Comisiones y tasas

Openpay te cobrará las comisiones y tasas por sus servicios según el documento publicado en la web openpayargentina.com.ar y en la app de Openpay.

Las comisiones por los servicios de Openpay se aplican por el servicio de procesamiento de pagos por las ventas que realices, e incluyen:

  • El arancel por tarjeta de crédito, débito o prepago que el medio de pago de la persona compradora aplica cuando aprueba la compra.
  • La tasa de intercambio, que es el importe que cobran los emisores de las tarjetas de crédito, débito y prepago.

Las tasas por los servicios de Openpay se aplicarán cuando ofrezcas financiar en cuotas la venta de tus productos y servicios a tus clientes.

Condiciones generales de los Términos y Condiciones

1. Duración de los Términos y Condiciones

La duración de los Términos y Condiciones entre Openpay y vos será permanente mientras ambos mantengan la relación contractual, que se inicia en el momento en que recibís un correo electrónico que confirma el alta como cliente.

2. Derechos del cliente

Como cliente contas con los siguientes derechos:

2.1. Respecto al lector de tarjetas inalámbrico

  • A tener una garantía de 1 año por fallas en el uso del lector desde la fecha de entrega. Para ello tenés que conservar el comprobante de recepción del mismo.  
  • A comunicar cualquier falla en el uso del lector inalámbrico en condiciones normales. Debés comunicar esta falla a través de correo electrónico a soporte@openpayargentina.com.ar, la web de Openpay, u otro canal habilitado para esta finalidad. 
  • A sustituir el lector inalámbrico, si es incompatible con tu dispositivo móvil. Tenés 10 días hábiles para solicitar este cambio después de recibir el dispositivo. Para la sustitución, debés enviar un correo electrónico a soporte@openpayargentina.com.ar y afrontar los gastos de envío. 

2.2. Respecto a la operativa con Openpay

  • A gestionar y disponer de los fondos en Openpay.
  • A cambiar la modalidad de pago de tus compras a través de Openpay, dentro de las opciones disponibles de la plataforma. Debés notificar tu intención de cambiar la modalidad de pago por escrito con 30 días de antelación.

2.3. Respecto a Openpay

  • A utilizar los productos y servicios de Openpay en las condiciones indicadas en estos Términos y Condiciones.
  • A cancelar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Debés notificar tu intención de cancelar estos Términos y Condiciones por escrito con 30 días de antelación. Podrás realizar estos trámites a través de la app o la web de Openpay. Para que la cancelación sea efectiva, debés recibir una confirmación de Openpay.

3. Obligaciones del cliente

Como cliente vas a tener las siguientes obligaciones:

3.1. Respecto del acceso a la app

  • Crear una clave privada que no compartas y mantengas siempre en secreto, asumiendo el riesgo y las consecuencias en caso de darla a conocer a otras personas. 
  • Sustituir de forma inmediata tu clave privada si otra persona ha tenido acceso a la misma. Para ello, deberás entrar en la app de Openpay y sustituirla según las instrucciones indicadas.

3.2. Respecto a los pagos

Tenés la obligación de realizar los pagos de:

  • Las comisiones y tasas vigentes por el uso de los servicios de Openpay que contrates.
  • Las tasas e impuestos por los servicios de Openpay que contrates.
  • El cargo de activación del lector de tarjetas inalámbrico.

3.3. Respecto al lector de tarjetas inalámbrico

  • El lector será entregado en comodato. En virtud de ello tenés la obligación de conservarlo en buen estado y realizar la devolución del mismo en caso de solicitar la baja del servicio.
  • Utilizar el lector inalámbrico según las instrucciones de uso disponibles en el dorso del embalaje y en estos Términos y Condiciones.
  • Ser responsable por el uso del lector inalámbrico y de los servicios de Openpay, así como por todas las operaciones realizadas a través del mismo. 

Sos responsable también de:

  • el mal uso del lector,
  • las operaciones realizadas con tarjetas robadas o perdidas, 
  • pagos desconocidos, fraudulentos o rechazados por las personas titulares de las tarjetas, 
  • operaciones que no contengan la información exigida por las normas, 
  • operaciones que reflejen una información que no coincida con la información de la operación realmente autorizada, o 
  • operaciones donde exista un desdoblamiento de las mismas.
  • Conservar el lector inalámbrico. Sos el único responsable por robo o pérdida del mismo.
  • No utilizar el lector si tiene signos de que alguien ha intentado manipularlo o alterarlo.
  • No intentar repararlo.
  • Avisar de forma inmediata a Openpay en caso de robo o pérdida.

3.4. Respecto a la tarjeta prepaga Openpay

  • Avisar de forma inmediata a Openpay su pérdida o robo. Serás responsable de cualquier operación hasta el momento de la denuncia.

3.5. Respecto al cobro de compras de tus compradores

Tenés la obligación de comprobar que tus compradores realizan pagos con tarjeta a través de los servicios de Openpay de forma legítima y verificar que:

  • La identidad del comprador coincida con el nombre impreso en la tarjeta. Para ello, le tendrás que solicitar un documento de identidad con foto y firma.
  • La tarjeta no está caducada.
  • La tarjeta está firmada en el espacio indicado en el reverso y coincide con la firma del documento de identidad y con la firma del comprobante de pago. No están permitidas tachaduras, enmiendas, borrones o rastros de otras firmas sobrepuestas.
  • La tarjeta no tenga signos de estar modificada o alterada.
  • El número de la tarjeta o sus cuatro últimas cifras coincidan con el número impreso en las caras frontal y posterior.
  • El comprobante contenga los mismos datos que los de la tarjeta del comprador.

Deberás entregar al comprador el comprobante del pago que ha realizado a través de los servicios de Openpay. El comprobante puede ser en papel o digital y tiene que incluir el nombre del comprador, la fecha de la compra, las cuatro últimas cifras de la tarjeta de pago, la firma del comprador, y el nombre del comercio. Este comprobante estará disponible durante 30 días en la app y la web de Openpay. Luego de ese plazo, podrás solicitarlo a Openpay por los canales de comunicación específicos.

Tenés la obligación de guardar una copia del comprobante de pago de cada operación durante 10 años.

3.6. Respecto a Openpay

  • Declarar los servicios prestados por Openpay como actividad comercial de conformidad con la ley vigente.
  • Presentar la información que Openpay requiera relacionada con el uso de tus servicios.
  • No mentir ni ocultar información en las declaraciones ni presentar documentación falsa.
  • Notificar a Openpay cualquier modificación de tus datos declarados y mantenerlos actualizados. Esto afecta al domicilio postal o electrónico, la actividad comercial y la información fiscal. También incluye la información sobre tu condición o no de persona expuesta políticamente o de sujeto obligado, de acuerdo con la ley vigente. Para ello, deberás realizar una notificación al correo electrónico soporte@openpayargentina.com.ar.
  • No ceder los Términos y Condiciones, ni los derechos que generen, ni su posición contractual sin que Openpay lo apruebe en forma previa.

4. Prohibiciones al cliente

4.1. Operaciones prohibidas

Está prohibido vender o realizar operaciones prohibidas por la ley y por estos Términos y Condiciones, tales como:

  • Juegos de azar, apuestas u otros que estén prohibidos por la legislación vigente.
  • Tráfico de armas, de personas o de animales.
  • Lavado de dinero.
  • Terrorismo.
  • Pornografía, prostitución y pedofilia.
  • Cualquier actividad que sea fraudulenta, ilegal o sospechosa de ser ilegal.
  • Reventa de entradas para espectáculos.
  • Oferta, venta y compra de divisas.
  • Comercialización de sustancias medicinales y/o químicas no permitidas por la regulación, o que exijan autorizaciones o disposiciones especiales para su comercialización.
  • Comercialización de acciones, bonos, valores, fideicomisos y productos financieros.
  • Comercialización de listas de correo o base de datos personales.
  • Comercialización de contenidos relacionados con la pornografía.
  • Comercialización de productos de hacking y cracking (Herramientas para introducir Virus o Hack).
  • Comercialización de armas de fuego y artículos relacionados.
  • Comercialización de servicios/productos para su alteración de telefonía celular.
  • Realización de préstamos de dinero, auto préstamos, y remesas.
  • Vendedores que operen desde apartados postales (P.O. Box numbers, o similares).
  • Farmacias online. 
  • Sitios de referencia de farmacias online.
  • Telemarketing.
  • Servicios Sexuales.
  • Desarmaderos.
  • Servicios de parapsicología.
  • Servicios Financieros, Efectivización de Cheques / Garantías, Agencias de Cambio, Apuestas.
  • Servicios Futuros, inversiones bursátiles, y cualquier tipo de inversión para obtener una renta futura.
  • Cualquier otra actividad prohibida por los adquirentes de Openpay.

4.2. Usos prohibidos de Openpay

Está prohibido utilizar los servicios de Openpay para las siguientes prácticas comerciales:

  • Exigir un importe mínimo para admitir el pago con una tarjeta aceptada por los servicios de Openpay.
  • Aplicar un precio superior o una comisión adicional por utilizar una tarjeta aceptada por los servicios de Openpay.
  • Incluir la frase “Cuotas sin interés” o similar, cuando traslades los costos que te cobramos a través de Openpay al precio de venta.
  • Utilizar los servicios de Openpay fuera de Argentina o realizar operaciones en monedas distintas de las de curso legal en Argentina.
  • Discriminar entre las marcas de tarjetas aceptadas por los servicios de Openpay en cualquiera de sus formas o por cualquier motivo. Esto excluye los descuentos, cuotas u otras promociones que puedan existir sobre el uso de cualquiera de ellas.
  • Cobrar a través de Openpay operaciones que no estén relacionadas con ventas de tus productos y servicios o sobre las que sabés o debés saber que son fraudulentas o no están autorizadas por su cliente.
  • Usar los servicios de Openpay con el único fin de desembolsar dinero en efectivo, ya sea en tu beneficio, de tus compradores o de otras personas. No está permitido realizar operaciones que puedan considerarse como un adelanto de efectivo o préstamo. Openpay considerará un adelanto en efectivo:
  • Cualquier operación en la que se sumen fondos a la cuenta digital mediante operaciones de cobro con medios de pago propios, de particulares o de personas jurídicas relacionadas para retirar esos fondos.
  • Cualquier operación de cobro mediante tarjetas aceptadas por Openpay que no sean una venta de un producto o servicio real.

5. Autorizaciones del cliente a Openpay

Al aceptar estos Términos y Condiciones, autorizas a Openpay a:

  • Cobrar, descontar o debitar las comisiones, contracargos, multas, tasas o cualquier otro importe a cargo de los ingresos que obtengas de tus ventas y que se acumulen en tu cuenta digital.
  • Gestionar y procesar por su cuenta y orden el cobro de los fondos obtenidos por las ventas a compradores a través de los servicios de Openpay, acreditarlos en su cuenta digital según las instrucciones que has dado y dentro de los plazos indicados en estos Términos y Condiciones.
  • Compartir con empresas vinculadas, afiliadas, controlantes directos e indirectos, filiales o relacionadas con Openpay tu información, tu vinculación comercial, origen y licitud de fondos, según lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y en el apartado correspondiente a Protección de Datos Personales de estos Términos y Condiciones.
  • Realizar todas las comunicaciones a través de medios electrónicos, como correo electrónico, Whatsapp, redes sociales, celular o cualquiera que aparezca en el futuro.
  • Compartir la información de las transacciones realizadas con los proveedores de Openpay, sean adquirientes o no.
  • Ceder sus derechos y obligaciones en estos Términos y Condiciones de forma total o parcial según el artículo 72 de la Ley 24.441.
  • Cancelar estos Términos y Condiciones cuando exista un requerimiento específico de un proveedor o regulador que lo justifique según el criterio de Openpay.
  • Comprobar los datos que nos proporcionaste, incluidos los datos biométricos de huella dactilar y reconocimiento facial. Openpay consultará la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para este fin.
  • Utilizar tu nombre comercial, marca, logo o símbolo en acciones de promoción, publicidad o comunicaciones que realice Openpay.

Utilizar las cookies y rastreadores que ayudan a Openpay a ofrecerte un mejor servicio, permitiendo controlar que páginas te resultar útiles y cuales no, pudiendo adaptar las operaciones a tus necesidades, gustos, disgustos al recopilar información sobre tu preferencia. A tales efectos, las cookies podrán contener tus datos personales, como también tu dirección IP.6. Declaraciones responsables del cliente respecto a Openpay

Declaras de forma responsable respecto a Openpay que:

  • Los datos y documentos presentados para la solicitud como cliente a Openpay son verdaderos, exactos y completos.
  • Tenés todos los permisos y autorizaciones necesarias exigidas por las autoridades administrativas competentes, incluida la habilitación municipal, si corresponde.
  • Realizás una declaración fiel de tu actividad y asumís cualquier responsabilidad en caso de declaración inexacta para beneficiarse de forma indebida de los planes “Ahora 12” o similares dispuestos por las autoridades gubernamentales argentinas.
  • Cumplís con todas las medidas de seguridad e higiene exigidas para operar en su actividad.
  • Aceptás que Openpay es un servicio de pago y no tiene permiso para operar como entidad financiera por el Banco Central de la República Argentina.
  • Aceptás que los fondos depositados en la cuenta digital no corresponden a una entidad financiera, por lo que no cuentan con las garantías legales de los mismos.
  • Liberás a Openpay de cualquier responsabilidad por haber dado a conocer a otras personas, tus claves privadas de Openpay.
  • Aceptás que tenés toda la responsabilidad por el uso del usuario y clave privada. Openpay asumirá que serás siempre quien utilice el usuario y la clave privada, salvo que pruebes que no fue así, no respondiendo por el uso indebido de las mismas.

7. Derechos de Openpay

Openpay tiene los siguientes derechos:

7.1. Respecto al servicio

  • A cobrar y modificar las comisiones y tasas.
  • A modificar y actualizar los Términos y Condiciones de los servicios de Openpay y sus productos. Openpay publicará en su web y su app la versión actualizada de los mismos con la fecha de última modificación.
  • A suspender la prestación de los servicios de Openpay sin motivo justificado y sin previo aviso.

7.2. Respecto a la relación comercial 

  • A reclamar cualquier deuda que tengas con Openpay o cobrarla de la cuenta digital, de cualquier cuenta bancaria a tu nombre, mediante débito directo o por cualquier otro medio.
  • A solicitarte cualquier comprobante o documentación adicional para comprobar tus datos personales, documentos u otra información, así como ampliar, modificar o solicitar la actualización de los datos que has presentado.
  • A suspender de forma temporal o cancelar los servicios de Openpay cuando no hayamos podido confirmar tus datos personales y documentos.
  • A rechazar una solicitud de adhesión, o denegar, limitar, suspender o cancelar el uso de la plataforma cuando detecta incongruencias o incoherencias en la información que, remitida, sin que puedas pedir indemnización o compensación. 
  • A cancelar los servicios de Openpay y reclamar la deuda con intereses, así como daños y perjuicios, si incumplís los Términos y Condiciones.
  • A pedirte la justificación de cualquier operación que realices y que Openpay considere sospechosa, inusual, fraudulenta o de mala fe. 
  • A bloquear, suspender, retrasar los cobros o paralizar el lector, la tarjeta prepaga y la aplicación de estos Términos y Condiciones mientras Openpay investiga cualquier situación, sobre todo, si hay sospechas de fraude, uso ilegal o prohibido, sin que puedas solicitar indemnización o compensación. Este derecho se extiende también ante un requerimiento judicial o de la autoridad competente.

7.3. Respecto a la propiedad intelectual

Openpay es el titular exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre las marcas, logos, desarrollos o cualquier otro contenido o derecho de autor que afecte a los servicios de Openpay. También puede convertirse en licenciatario con carácter exclusivo.

No podrás poner en cuestión este derecho de propiedad intelectual ni podrás utilizar las marcas, logos, desarrollos o cualquier otro contenido sin autorización previa y por escrito de Openpay.

En ningún caso, Openpay cede estos derechos a través de estos Términos y Condiciones ni puede hacerse ninguna interpretación con este fin.

7.4. Respecto a la cesión de estos Términos y Condiciones

Openpay podrá ceder de forma total o parcial sus derechos y obligaciones en estos Términos y Condiciones:

  • A cualquier entidad que le sustituya, suceda o compre de forma total o parcial.
  • A cualquiera de sus compañías vinculadas, según el artículo 33 de la Ley General de Sociedades número 19.550.

7.5. Respecto a la cancelación de estos Términos y Condiciones

Openpay puede cancelar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. En este caso, Openpay debe notificar su intención de cancelar estos Términos y Condiciones por escrito con 30 días de antelación.

Además, Openpay puede cancelar estos Términos y Condiciones de forma inmediata y sin necesidad de aviso previo ni posterior cuando:

  • Se incumplan las condiciones de los Términos y Condiciones presentes o futuros.
  • Te encuentres en quiebra o presentes concurso de acreedores, estés inhabilitado para operar con cuentas, tengas retrasos en tus pagos a Openpay o una deuda con Openpay, así como cualquier otra situación que ofrezca indicios de insolvencia.
  • No hagas ninguna transacción en 3 meses.
  • Tus clientes te denuncien por mala calidad de sus productos y servicios o una atención incorrecta.
  • Exijas a tus clientes el pago de sobreprecios o precios mínimos u obligues a compensar las comisiones y tasas que estas pagando por los servicios de Openpay.
  • Tengas comportamientos que puedan afectar la reputación de Openpay.
  • Participes en actividades fraudulentas o ilegales, incluso las que sean provocadas por el personal a tu cargo.
  • No reúnas los requisitos y la documentación necesaria que exigen estos Términos y Condiciones.

8. Obligaciones de Openpay

Openpay tiene las siguientes obligaciones:

8.1. Respecto a la información

  • Informarte de cualquier cambio o actualización en los Términos y Condiciones a través de tu correo electrónico, la app o la web de Openpay.
  • Informarte de las comisiones y tasas actualizadas en la web y la app de Openpay.
  • Informarte de forma clara de la relación comercial entre Openpay y vos.
  • Modificar o cancelar estos Términos y Condiciones según la forma, los plazos y los procedimientos de la legislación vigente.

8.2. Respecto a los servicios

  • Prestar los servicios de Openpay según los Términos y Condiciones.
  • Aplicar los pagos que hagas según esta prioridad: 
  • Gastos
  • Intereses punitorios
  • Intereses compensatorios
  • Capital
  • Presentar y pagar los impuestos retenidos y facilitarle los certificados de los mismos.
  • Poner a tu disposición los fondos por las ventas para que los gestiones.

9. Cláusula de protección de datos personales

Openpay recopila tus datos personales para incorporarlos y tratarlos en una base de datos registrada ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) y de la que Openpay es destinatario y titular. Openpay recopila y procesa los datos personales según lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y sus reglamentaciones, de conformidad con la política de privacidad: openpayargentina.com.ar/politicaprivacidad

9.1. Derechos de Openpay

Das tu consentimiento expreso a Openpay para que pueda procesar toda tu información y tus datos personales, tus actividades económicas y operaciones que realices o vayas a realizar en el futuro para los fines propios de Openpay.

También das tu consentimiento expreso para que Openpay pueda transferir o ceder estos datos a empresas filiales, subsidiarias, controlantes, controladas y otras entidades del Grupo BBVA, o de otra entidad, proveedores o clientes de Openpay, y/o a reparticiones públicas (ejemplo: RENAPER para verificación de identidad digital), incluso de forma gratuita, respetando las políticas de confidencialidad y seguridad de los datos y la política de privacidad de Openpay.

Openpay podrá utilizar tus datos personales para:

  • Realizar segmentaciones o perfiles de sus clientes con fines comerciales, para adaptar los productos y servicios a tus necesidades y características específicas, así como para fines de análisis de riesgos para evaluar nuevas operaciones. Openpay conservará estas segmentaciones o perfiles mientras seas cliente de Openpay. Tenés derecho a oponerte en cualquier momento a este tratamiento de datos.
  • Enviar a través de cualquier medio ofertas comerciales, informaciones, publicidad, personalizada o no, sobre productos y servicios de Openpay u otras empresas.
  • Cualquier otra finalidad compatible con las anteriores.

Cuando Openpay establezca el uso de dispositivos que puedan capturar, leer o procesar datos de carácter biométrico, das tu consentimiento para que Openpay pueda compartir tus datos personales obtenidos a través de los mismos con otras empresas con el fin de proteger la información obtenida, comprobar la identidad de la titularidad de los datos, hacer publicidad o con otros propósitos que Openpay decida.

9.2. Obligaciones de Openpay

Openpay te informa que podrá entregar tus datos personales a las autoridades competentes cuando lo indiquen las leyes o regulaciones vigentes.

Openpay puede entregar tu información a autoridades de otros países por operaciones que desarrolles en ellos, como Estados Unidos. La entrega de los datos será de forma individual o agregada, según el caso. Esta entrega se produciría para el cumplimiento del Estándar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el intercambio automático de información en asuntos fiscales y de las disposiciones de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA) de Estados Unidos y dentro de las indicaciones respecto a la transferencia internacional de datos personales de la Ley de Protección de Datos Personales y de la Disposición 60/2016 de la AAIP.

9.3. Derechos del cliente

Como cliente tenés derecho a acceder a tus datos, rectificarlos o suprimirlos conforme a la ley. Para ello, debés enviar un correo electrónico a legal@openpayargentina.com.ar donde indiques tu solicitud junto con una copia de tu Documento Nacional de Identidad. En estas condiciones, Openpay realizará tu petición en el plazo legal. 

Tenés derecho de acceso a tus datos personales de forma gratuita, mínimo cada 6 meses, salvo que manifiestes un interés legítimo.

9.4. Declaración responsable del cliente

Aceptás que:

  • Los datos que has facilitado a Openpay para la prestación de servicios tienen carácter de declaración jurada.
  • Cualquier dato falso, erróneo o inexacto supondrá la supresión de los mismos de la base de datos de Openpay y no se podrán utilizar en el futuro.
  • La AAIP tiene la potestad de atender denuncias y reclamos, ante el incumplimiento de las normas vigentes sobre protección de datos personales.
  • No almacenas, usas o transmitís información personal o de las tarjetas de tus clientes obtenida a través de las operaciones de compra y de pago mediante los servicios de Openpay. Tampoco permitís que otras personas u organizaciones puedan realizar estas acciones, ni de forma directa ni indirecta.

9.5. Denuncias y reclamos

La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) tiene las competencias para atender las denuncias y reclamos relacionados con el incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Podrás presentar tu reclamo enviando un correo electrónico a info@aaip.gob.ar o a través de la plataforma de trámites a distancia de esta institución en la dirección https://www.argentina.gob.ar/aaip 

10. Sistemas de información crediticia

Openpay puede solicitar información a las agencias de informes comerciales a fin de evaluar tu situación crediticia.

Estas de acuerdo en que estarás sujeto a la clasificación e inclusión en la "Central de deudores del sistema financiero", de conformidad a la normativa vigente del BCRA, dado que es obligación de Openpay informar, solamente, al BCRA todos los datos que éste le requiera o que pudiera requerirle en el futuro, relacionados con sus clientes. No será responsabilidad de Openpay la utilización de la información del cliente por parte de terceros distintos al BCRA, dado que la misma no es proporcionada por Openpay.

11. Normativa aplicable y jurisdicción para la resolución de conflictos

Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes vigentes en Argentina. Para la resolución de conflictos, aceptas someterte a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de la Justicia Nacional en lo Comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción.

Política de Privacidad

El presente documento (la “Política de Privacidad”) establece la política de protección y manejo de los datos personales (los “Datos Personales”) de los titulares de la página web http://openpay.com.ar/ (el “Sitio Web”) y de los clientes de Openpay Argentina S.A. (“OPENPAY”) (los “Titulares”) y los derechos que los Titulares poseen en relación al tratamiento de sus Datos Personales, la identidad del responsable de su tratamiento, así como sus datos de contacto, de conformidad con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y sus reglamentaciones (“LPDP”).

OPENPAY garantiza que los Datos Personales recabados a través del presente Sitio Web, o por cualquier otro medio, serán tratados siempre de acuerdo a la finalidad y bajo las disposiciones de la legislación aplicable. Asimismo, los Datos Personales no podrán ser tratados cuando dejen de ser útiles y necesarios para la finalidad para la cual fueron recolectados.

Esta Política de Privacidad puede estar sujeta a modificaciones que oportunamente se le notificarán. 

El Titular garantiza y declara: tener aptitud para decidir por sí, ser mayor de 18 años, y ser competente para entender y aceptar sin reservas las obligaciones, afirmaciones, representaciones y garantías establecidas en esta Política de Privacidad.

Por medio de la presente política, OPENPAY brinda la debida información a los Titulares respecto del tratamiento de sus Datos Personales. Mediante su aceptación, los Titulares otorgan su consentimiento expreso para el tratamiento de sus Datos Personales. OPENPAY conservará prueba del consentimiento obtenido para el tratamiento de los Datos Personales. Para el caso donde el Titular de la información solicite suprimir su información, la autorización obtenida será preservada por el tiempo que OPENPAY considere razonable.

Esta Política de Privacidad forma parte de los Términos y Condiciones Generales de OPENPAY.

1. OBJETO

La presente Política de Privacidad es puesta a disposición en cumplimiento de lo dispuesto por la LPDP, y en el marco de la prestación de servicios por OPENPAY como agregador de pagos y proveedor de servicios de pagos (PSP) para grandes empresas y PyMES (los “Servicios”).

El objeto de tratamiento de los Datos Personales de los Titulares tiene como finalidad proveer los Servicios que brinda OPENPAY, cumpliendo con sus obligaciones comerciales, contables, legales e informativas. En este sentido, el Titular acepta que su información y Datos Personales sea tratada en relación a los Servicios y a cualquier otra actividad comercial de OPENPAY. 

2. DEFINICIONES PRINCIPALES

Los conceptos que a continuación se presentan, son resultado de lo expuesto por la LPDP. Por ello, los mismos han de ser interpretados de manera integral y en consonancia con el derecho fundamental al que se refieren:

  1. Base de Datos: conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso.
  2. Datos Personales: toda información sobre una persona natural que la identifica o la hace identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.
  3. Datos Sensibles: datos personales constituidos por los datos biométricos que por sí mismos pueden identificar al titular; datos referidos al origen racial y étnico; ingresos económicos; opiniones o convicciones políticas, religiosas, filosóficas o morales; afiliación sindical; e información relacionada a la salud o a la vida sexual.
  4. Tratamiento de Datos Personales: operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de Datos Personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
  5. Responsable de Tratamiento: la compañía, OPENPAY, con domicilio en: Avenida Córdoba 111, piso 30, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con correo electrónico para efectos de las presentes en: legal@openpayargentina.com.ar y teléfono: +54 11 4346 4000 int 11579.
  6. Titular de Datos Personales o Titulares: toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento como consecuencia de los Servicios prestados por OPENPAY y recolectados en el marco de la presente Política de Privacidad. 

3. PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

OPENPAY, en el desarrollo de sus actividades comerciales y/o la prestación de los Servicios, recolectará, utilizará, almacenará, transmitirá y realizará diversas operaciones sobre los Datos Personales de los Titulares. En todo Tratamiento de Datos Personales realizado por OPENPAY, y/o terceros a quienes se le encargue el tratamiento de Datos Personales, se dará cumplimiento a los principios y reglas establecidas en la LPDP y en esta Política de Privacidad. Estos principios son:  

  1. Calidad de los Datos: los Datos Personales recolectados deberán ser ciertos, adecuados, pertinentes y no excesivos en relación al ámbito y finalidad para los que hubieren sido recolectados. 
  2. Consentimiento: los Datos Personales únicamente podrán ser recolectados y procesados con el consentimiento del Titular de los datos. El consentimiento deberá ser expreso e informado.
  3. Deber de Información: cuando se recaben Datos Personales, se deberá informar a los Titulares de forma clara y expresa todos los detalles e información relativa a la recolección y procesamiento de los Datos Personales solicitados.
  4. Seguridad: OPENPAY adoptará las medidas de seguridad físicas, tecnológicas y/o administrativas que sean necesarias para garantizar la integridad, autenticidad y confiabilidad de los Datos Personales.

4. DATOS PERSONALES RECOLECTADOS

El Sitio Web utiliza datos de carácter personal para brindar un servicio más eficiente. En este sentido, una vez prestado el consentimiento informado, el Sitio Web podrá recopilar dos tipos de información: i) los facilitados por el propio Titular: la información ingresada activamente por el Titular en el primer acceso, como nombre y apellido, CUIT, D.N.I., correo electrónico, dirección, género, entre otros; y ii) los recogidos automáticamente como consecuencia del uso del Sitio Web, que consiste en información recopilada automáticamente al utilizar el Sitio Web, como, por ejemplo, IP con fecha y hora de conexión, historial de navegación y productos previamente contratados, entre otros.

5. PARA QUÉ UTILIZAMOS LOS DATOS PERSONALES

Los Datos Personales recolectados serán utilizados para los siguientes fines:

1. Gestionar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables de OPENPAY. 

2. Conservar los datos de los Titulares para facilitar el ejercicio del derecho de retracto. Prevenir que el Sitio Web OPENPAY sea utilizado para realizar actividades ilegales. 

3. Enviar información relevante a clientes y Titulares sobre las condiciones del Servicio. 

4. La transmisión de Datos Personales a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos, para fines comerciales, administrativos, de mercadeo y/o operativos. 

5. Dar de alta a clientes en el Sitio Web de OPENPAY y enviarles información relacionada, incluyendo oferta de productos y servicios, invitaciones, recordatorios, confirmaciones, cancelaciones, resúmenes de transacciones, avisos técnicos, actualizaciones, alertas de seguridad y soporte y mensajes administrativos. 

6. Personalizar y mejorar los Servicios y proporcionar contenido o características que estén de acuerdo con los perfiles y los intereses de los Titulares. 

7. Mantener un registro de visitas por seguridad de los Titulares.

8. Almacenar información relacionada con los equipos electrónicos de los Titulares, así como de sus medios de pago, cuando hagan uso de las funcionalidades de almacenamiento como “suscripciones” o similares. 

9. Facilitar el comercio electrónico, funcionar como agregador y/o facilitador de pagos (PSP), incluyendo el de provisión de dispositivos móviles, permitiendo recibir pagos con tarjetas y en efectivo, con puntos de programas de fidelización o vía transferencia bancaria. 

10. Proveer los Servicios de OPENPAY en general. 

6. DERECHOS DEL TITULAR

El Titular podrá ejercer los siguientes derechos:

i. Derecho de acceso: permite que sepa qué Datos Personales posee OPENPAY sobre el Titular, cómo los obtuvo, y qué hace con ellos.

ii. Derecho de rectificación de los datos: permite que, en caso de que el Titular tome conocimiento de que OPENPAY posee datos falsos o inexactos, pueda corregirlos. Tenga en cuenta que, si este derecho no es ejercido, se presume que la información con la que cuenta OPENPAY es real y exacta. 

iii. Derecho de actualización de los datos: permite que, en caso de que exista un cambio en los Datos Personales del Titular, el mismo pueda solicitar la actualización de la información ante OPENPAY.

iv. Derecho de supresión de datos: permite que el Titular pueda solicitar la eliminación definitiva del archivo o registro de los Datos Personales bajo su nombre, sin que puedan quedar constancias de su anterior registración.

v. Solicitar a OPENPAY información respecto del uso que se le ha dado a sus Datos Personales. Presentar ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (“AAIP”) quejas por infracciones a la LPDP. A tales fines, los Titulares podrán presentar sus reclamos en Avenida Córdoba 111, piso 30, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o por medio de un correo electrónico a la dirección electrónica legal@openpayargentina.com.ar.

vi. Revocar el consentimiento brindado a OPENPAY para el procesamiento de sus Datos Personales y/o solicitar la supresión de sus Datos Personales de las Bases de Datos de OPENPAY.

A los fines de poder dar cumplimiento con la solicitud, será necesario que el Titular acredite su identidad mediante la presentación de su Documento Nacional de Identidad. Los menores de edad podrán ejercer sus derechos personalmente, o a través de sus padres o los adultos que detenten la patria potestad, quienes deberán demostrarlo mediante la documentación pertinente. Asimismo, podrán ejercer los derechos mediante su representante expresamente facultado para el ejercicio del derecho, adjuntando la copia de su Documento Nacional de Identidad, y del título que acredite la representación.

El ejercicio de estos derechos podrá ser efectivizado por cada Titular mediante el envío de un correo electrónico dirigido a: legal@openpayargentina.com.ar .

7. CON QUIÉN COMPARTIMOS LOS DATOS PERSONALES DE LOS TITULARES

El Titular autoriza y presta su consentimiento para que OPENPAY comparta los Datos Personales con:

  • Otros clientes de OPENPAY, 
  • Proveedores de productos y servicios de OPENPAY, 
  • Filiales, subsidiarias, controlantes, controladas, relacionadas y otras entidades del Grupo BBVA o de OPENPAY,
  • Reparticiones públicas (por ejemplo: RENAPER para verificación de identidad digital).

Además, OPENPAY podrá revelar sus Datos Personales: (i) si se ve obligado a hacerlo por ley o en el marco de un procedimiento legal, a requerimiento de autoridad judicial o administrativa competente, (ii) a las fuerzas y cuerpos de seguridad o a otros funcionarios públicos cuando lo soliciten legítimamente, o (iii) en el marco de una investigación de actividades fraudulentas o ilegales, o que se presuman fraudulentas o ilegales.

Asimismo, los Titulares autorizan a OPENPAY a compartir sus Datos Personales en caso de auditoría previa a una venta o transmisión de la totalidad o de una parte de las acciones o de los activos de OPENPAY (incluyendo los casos de reestructuración, fusión, escisión, disolución o liquidación), siempre bajo obligación de confidencialidad, con los potenciales adquirentes y/o empresa resultante y/o sus asesores. Del mismo modo, autorizan a OPENPAY a transferir sus Datos Personales una vez perfeccionada la operación, a la empresa adquirente o resultante, quien pasará a ser la responsable de estos Datos Personales.

8. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

El Titular acepta que OPENPAY lleve adelante la transferencia internacional de los Datos Personales recolectados, asegurando siempre que los países de los receptores tengan niveles de protección de Datos Personales adecuados a los establecidos en esta Política de Privacidad y a la legislación aplicable.  Esta transferencia de información es necesaria para la correcta prestación de los Servicios. 

En el caso en que los países a los cuales se transfieran los Datos Personales no posean un nivel adecuado de legislación en materia de protección de Datos Personales, OPENPAY se compromete a dar cumplimiento con lo establecido en el Disposición 60/2016 emitida por la AAIP.

9. VIGENCIA

Esta Política de Privacidad rige a partir de su publicación en el Sitio Web. Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en la Base de Datos de OPENPAY, con base en el criterio de temporalidad y necesidad, durante el tiempo que OPENPAY considere razonable para las finalidades mencionadas en esta Política de Privacidad. 

10. CONTACTO

Si el Titular tiene preguntas o solicitudes sobre esta Política de Privacidad, sobre las actividades o Servicios de OPENPAY, debe ponerse en contacto enviando un correo electrónico a la casilla que indicamos a continuación: legal@openpayargentina.com.ar. Todas las consultas e inquietudes serán respondidas los días hábiles de lunes a viernes, de 9:00am a 18:00pm.

Índice
Partes de los Términos y Condiciones
Condiciones de uso del servicio
Comisiones y tasas
Condiciones generales de los Términos y Condiciones
Política de privacidad